



El hablar del Metal Prehispánico en México, es remontarnos a grupos como Xibalba o Zodz, que casualmente incorporaron pequeños arreglos en sus temas, le seguirían mas bandas Nefroptosis y Xipe Totec por mencionar algunas, pero la primer banda que definió realmente el Género es Mictlan con su innovador e hipnotizante sonido que les permitió desarrollar el demo, Donde Habitan Los Muertos concepto que les abriría las puertas. Ahora a mas de 20 años de lucha, las nuevas generaciones de músicos siguen reinventando y cautivando con un sentir que plasma la identidad y origen de nuestra majestuosa riqueza y diversidad cultural. Caso concreto es CEMICAN(Toda la Vida), agrupación Tapatía formada en el 2007 por TLIPOCA y TECUHTLI, proyecto que les permitió una evolución creativa mezclando música Prehispánica en fusión con el Metal, sin hacer a un lado su extenso gusto por este. No es hasta el año de 2008 que logran grabar su primer material de forma independiente, compuesto por 10 temas llamado OMETILIZTLI, basado en leyendas y cultura Mexica, visiones ancestrales, sobresaliendo la dualidad de vida y muerte, representada por Quetzalcolcoatl y Mictlantecuhtli, Espiritualismo y Misticismo así como fragmentos de canticos y frases en náhuatl. Es en este proceso que YADIRA quien es una conocida por participar en otros proyectos se interesa e identifica con la banda y graba la voz en 4 temas y algunas atmósferas del teclado. Es importante mencionar que en este disco el sonido no es malo pero se nota que las personas encargadas de la grabación al no estar familiarizadas con este tipo de conceptos no lo explotaron al 100% por otro lado este material al carecer de mas integrantes, conto con ciertos limitantes pero a gran diferencia de las presentaciones, el concepto difiere ya que después del lanzamiento del CD, YADIRA abandono la banda, esto contribuyo adicionar nuevos integrantes en 2009, pero en esta ocasión se les asigno funciones definidas: XAMAN-EK en el bajo, TLIQUIAHUITL en la ejecución de los instrumentos prehispánicos, canticos y coros (procedente de la extinta banda tapatía Ek) ACOATL en teclado y sintetizador en cargado de dar vida a las atmósferas, sonidos místicos y etéreos. Todo esto en enriquecido con un estupendo performance ceremonial integrado por 3 personas que se encargan de encarnar a un de guerrero águila, un ser del inframundo y un chaman. Ataviados con trajes y Quetzal Copillis hacen algo sumamente agradable para los espectadores.
Agradezco a la banda por la información, así si mismo los felicito por todo el proceso que conlleva acrecer esta propuesta recomendable para todos los malinchistas y escépticos de la escena metalera.
Estén al pendiente de la próxima producción de CEMICAN y recureden visitarlos en sus páginas
Facebook: Cemican Ometiliztli
Continuando con los tributos el día de mañana sábado en el Metal Burning ....
Este evento no es de tributos, pero es un excelente festival que no se pueden perder, tres días seguidos de buen metal nacional, la entrada es libre....
El feminismo es una lucha constante por igualdad de derechos, de dignindad y respeto mutuo con el otro sexo, no se pretende competir con el hombre, la finalidad es concretar que la inteligencia, el genio, la astucia, la creatividad, etc., pertenece a la conciencia de cada persona como individuo y no al sexo.
En el ámbito musical de México, durante los años 70’s hubo muy pocas mujeres en el ambiente del rock, la más sobresaliente fue Kenny con la muy conocida banda de Kenny y los Eléctricos. Pero en el metal, un género que señalaron de extrema violencia, no era bien visto que las mujeres formaran parte de éste círculo y menos que fueran músicos, en ésta época fue muy difícil para las mujeres poder sobresalir sin apoyo por parte de organizadores que las ayudara a destacar, de los pocos medios que apoyaban a las mujeres en este género era la revista Banda Rockera y el Escuadrón Metálico, de aquí nacieron bandas como Ultimatum y Abbadon que tenían mujeres al frente.
En los 90’s nace una banda de death metal llamada Gilgamesh, la única de éste género formada únicamente por mujeres que tuvo gran aceptación por el público, en ésta época no hubo gran trascendencia por parte de las féminas.
Afortunadamente, en la actualidad ya hay más mujeres que se van integrando a este movimiento musical del metal, podemos encontrar:
Mystical Girls quienes al momento han pisado escenarios importantes en donde han tocado frente a miles de espectadores;
Introtyl (death) como única banda de mujeres que ha participado en acoplados;
Black Violettes una banda de punk que ha sabido mantenerse a lo largo de varios años,
Black Palace dentro del black metal un grupo bastante joven pero con excelente actitud ante este género musical;
No podemos olvidar que también contamos con bastantes mujeres que forman parte de grandes bandas como Rapped God en donde se encuentra Roxxx tocando la lira
Isabela en la voz de Archetye,
Yazz que forma parte de Septentrion y participó en Alaydha durante varios años,
Mujeres talentosas que han sobresalido en este difícil medio y no podemos olvidar que también hay mas chicas que se han integrado a este movimiento de manera independiente, como fotógrafas, conductoras de radio, organizadoras, escritoras, etc., así como también podemos darnos cuenta que cada vez hay más mujeres que asisten a los eventos, cosa que no se veía antes.
Afortunadamente la actividad femenina en éste medio crece cada día, recuerden que la liberación femenina no es una guerra contra los hombres, no por pedir igualdad de derechos, dejamos de ser mujeres.
Sólo si me siento valioso por ser como soy, puedo aceptarme, puedo ser auténtico, puedo ser verdadero… (Jorge Bucay)
El estacionamiento de Radio Chopo estaba lleno, se dejo ver como hay un gran público joven que por ser menores de edad no pueden acudir a los tokines, pero en cuanto tienen oportunidad de asistir a eventos como éste, no pierden oportunidad.
La segunda banda, no recuerdo el nombre, me tendrán que disculpar que no lo pude investigar pero había varios negocios que atender en esos momentos, lo que sí les puedo comentar es que no era metal, el sonido era más entrado a toques latinos, muy buenos músicos, pero provocaron una pequeña baja en los ánimos de un público hambriento de ecos más estruendosos.
Wrecker hace su aparición como tercer banda, demostrando su experiencia de hace ya más de 10 años en el medio, en cuanto se dio el primer guitarrazo la gente comenzó a brincar de gusto y no se espero la oportunidad para arremolinarse al centro, al terminar su presentación complacieron a la gente con una interpretación más, que se pedía a gritos.
Al llegar el turno de Intoxxicated, el estacionamiento ya estaba hasta el tope de jóvenes trhashers que dejaron notar que iban a ver a esta ya distinguida banda, la cual desde el inicio de su presentación provocaron un gran revuelco en el slam, que no se detuvo hasta el final de su presentación.
Cabe mencionar que la gente se amontonaba para comprar el fanzine en donde aparece Intoxxxicated, para después pedir que les autografiaran los poster y discos.
Para no perder el calor del tan alborotado slam, le siguió Mutilator con su brutal sonido, quienes también note que tuvieron una gran asistencia de público seguidor, provocando la congregación de gente para compra de discos y autógrafos.
Siguiendo con la línea de lo brutal, se presenta en el escenario Brutal Crisis, una banda que por cuestiones de salud de su baterista, habían estado inactivos, pero que actualmente nos vuelven a atrapar con su brutalidad, otra de las bandas que provocaron un desgarrador slam entre la gente.
Después de sonidos bastante feroces, se presentó una banda con un estilo más gótico lo cual calmó mucho los ánimos de la gente que aprovecho para tomar un descanso.
Por último se presentó From Obliviom, una banda de Costa Rica enfocada al Death Metal, la cual estimuló nuevamente la congregación de la gente.
Fue un gran día en Radio Chopo, lleno de buen metal y un gran desfogue bajo el rayo del sol que se imponía en toda su magnitud.
Aprovecho este espacio para agradecer a César Salas, al Dock Mendoza, a las personas del Chopo y a toda la gente en general que me ha apoyado con este proyecto de Metal Wizard Magazine, mi gran sorpresa fue cuando me llamaron para entregarme un reconocimiento por la participación que hemos tenido en este foro, reiterándoles que seguiremos apoyando al metal mexicano.